RTS/CTS

RTS/CTS@RTSCTS

1 follower
Follow

Season 3 episodes (25)

Ep. 57. Tienes una alarma en casa y no lo sabes. ¿Qué es ISAC?
S03:E57

Ep. 57. Tienes una alarma en casa y no lo sabes. ¿Qué es ISAC?

Quizás no sepas que tienes una alarma en casa. Sí, una alarma. La WiFi y el 5G se pueden usar para detectar objetos y personas, además de para comunicar datos. Esto es lo que consigue la tecnología ISAC, de las siglas en inglés Integrated Sensing and Communications. En este episodio, que pretende ser el primero de varios en el que entremos más en detalle, os cuento los principios de la tecnología y para que se puede usar.

Ep. 56. La IA en redes (parte I: resolviendo un ejercicio de direccionamiento IPv4)
S03:E56

Ep. 56. La IA en redes (parte I: resolviendo un ejercicio de direccionamiento IPv4)

Yo pensaba que la IA generativa era una herramienta muy potente, pero hoy me ha sorprendido ver que ya es capaz de resolver perfectamente ejercicios de direccionamiento IPv4. Te cuento mi experiencia usando Gemini 2.5 Pro. Este episodio es parte de una serie que pienso hacer contando ejemplos de como la IA puede usarse en redes.

Ep. 55. Así funciona el posicionamiento por WiFi de tu móvil
S03:E55

Ep. 55. Así funciona el posicionamiento por WiFi de tu móvil

Os cuento como funciona el posicionamiento geográfico que hace vuestro móvil mediante WiFi (Wireless Positioning System, WPS), lo cual permite complementar el posicionamiento mediante GPS o hacerlo cuando directamente no hay señal GPS. Además os cuento cómo puede explotarse para realizar ciertos ataques. Este es el artículo de investigación al que hago referencia. Este es el episodio del podcast al que hago referencia.

Ep. 54. Problemas "inexplicables" con la red (ejemplo 1)
S03:E54

Ep. 54. Problemas "inexplicables" con la red (ejemplo 1)

Hoy os cuento un problema raro, que probablemente ninguna de vosotras tenga nunca, pero bueno, que me gusta porque me ha hecho pensar mucho sobre qué era lo que pasaba. Y parece, digo parece porque me falta hacer una verificación experimental seria, que era el aprendizaje de un bridge lógico en un router de casa. Café para muy cafeteros. Os cuento.

Ep. 52. ¿Qué es y para que uso una VPN?
S03:E52

Ep. 52. ¿Qué es y para que uso una VPN?

Seguro que muchas ya sabéis qué es una VPN, pero os lo cuento igual, explicando ademas para qué la uso yo y porqué tengo un servidor de VPN instalado en casa con wireguard (como contenedor docker, claro).

Ep. 51. ¿Qué es y para qué sirve un proxy Bluetooth?
S03:E51

Ep. 51. ¿Qué es y para qué sirve un proxy Bluetooth?

¿Tienes algún dispositivo domótico que funciona con Bluetooth y tu rpi/minipc/nas con Home Assistant está demasiado lejos? Tranquila, con un proxy Bluetooth eso se soluciona en un periquete. Este es el que tengo yo (pero hay muchísimas alternativas): atom-lite-esp32-development-kit

Ep. 48. El Apple event: análisis desde el punto de vista de un teleco
S03:E48

Ep. 48. El Apple event: análisis desde el punto de vista de un teleco

Análisis del Apple event del 9 de septiembre de 2025. Pero no os voy a hablar de si el iPhone 17 pro color naranja cósmico es más bonito que el nuevo iPhone Air ni de precios o características generales. Os voy a dar mi opinión sobre cosas que probablemente no hayan atrapado el foco principal de la atención, pero que me parecen muy interesantes desde el punto de vista de un teleco.

Ep. 47. Así tengo la red en mi casa (Ethernet + WiFi)
S03:E47

Ep. 47. Así tengo la red en mi casa (Ethernet + WiFi)

En este episodio os cuento cómo tengo configurada la red en mi casa: cableado Ethernet, switches, routers, puntos de acceso WiFi (nombres de red), etc…. os digo lo que me ha funcionado y lo que no.

Ep. 46. ¿Pondrías un punto de acceso WiFi en un ascensor?
S03:E46

Ep. 46. ¿Pondrías un punto de acceso WiFi en un ascensor?

Poner un punto de acceso/router wifi en un ascensor en un hotel, ¿te parece una buena idea? En este episodio te cuento porque no lo es y otras curiosidades sobre un despliegue wifi no tan óptimo como podría parecer en un hotel. Batallita aprendida en una reunión del IETF.

Ep. 45. Mala cobertura wifi en casa: reflexiones y soluciones
S03:E45

Ep. 45. Mala cobertura wifi en casa: reflexiones y soluciones

¿No te llega la wifi a todos los rincones de tu casa? ¿se desconecta algún dispositivo o no consigues ver tu serie favorita en streaming a máxima velocidad? En este episodios damos un breve repaso a las soluciones que te puedes plantear para solventar, o al menos mejorar, este problema.

Ep. 44. Proxies inversos con Cloudflare zero trust
S03:E44

Ep. 44. Proxies inversos con Cloudflare zero trust

Aprovechando que en el episodio anterior os hablé de CDNs y proxies inversos, hoy os cuento la tecnología de proxy inverso de Cloudflare y cómo la uso yo y para qué creo que resulta muy interesante. ¿Queréis exponer en Internet un servicio que tenéis auto-alojado en casa? pues os cuento cómo.

Ep. 42. ¿Qué tengo en mi casa de domótica? edición verano 2025
S03:E42

Ep. 42. ¿Qué tengo en mi casa de domótica? edición verano 2025

Hoy nos venimos arriba y pensamos que somos “influencers” de los que cuentan lo que hay en su mochila, pero en este caso os cuento lo que hay en mi casa de domótica. Sí, cacharreo del bueeeeeeno. Hablo de: Luces zigbee. Sensores de presencia zigbee. Sensores de apertura de puertas zigbee. Sensores de agua zigbee. Sensores de humo zigbee. Controles de AC por IR zigbee (a batería) y wifi (alimentado). Termómetros zigbee. Enchufes inteligentes (zigbee y wifi). Cerradura inteligente wifi, bluetooh y matter. Interruptores persianas (wifi) y estor (bluetooth). Bluetooth proxy wobre wifi. Termostato y válvulas de radiadores. Toldos y pérgola. Estaciones meteorológicas. Cámaras vigilancia interior y exterior (wifi). No os dejo enlaces a las cosas, pero si os interesan los modelos concretos, lo puedo editar y añadir al episodio.

Ep. 41. España es líder en fibra. Repasamos los tipos de accesos a Internet
S03:E41

Ep. 41. España es líder en fibra. Repasamos los tipos de accesos a Internet

Estoy pasando unos días en un pueblo de León, en una zona “bastante” rural. Recordando que la primera vez que vine, hace unos 10 años, sólo había ADSL (y bastante limitado) y casi nada de cobertura móvil, me ha dado por buscar un informe sobre la situación actual, publicado en junio de este año, y aprovechar para contarlos, a nivel conversación en una cafetería con amigas y amigos, qué tipos de accesos a Internet tenemos ahora (y hemos tenido en el pasado reciente). Espero que os resulte interesante. COBERTURA DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN EL AÑO 2024 Digital Decade DESI visualisation tool OECD broadband statistics update - OECD

Ep. 40. DNS y DDNS. Mi experiencia con Cloudflare
S03:E40

Ep. 40. DNS y DDNS. Mi experiencia con Cloudflare

¿Sabes lo que es el DNS dinámico? En este episodio te lo cuanto, y también lo que es el DNS, pieza fundamental de Internet hoy en día. Por último os cuento como gestiono el DNS dinámico con Cloudflare, usando, cómo no, un contenedor docker. La RFC original del DNS: RFC 1035 Contenedor docker para gestionar DDNS con Cloudflare

Ep. 39. Clockify: registrando el tiempo que dedico a mis tareas
S03:E39

Ep. 39. Clockify: registrando el tiempo que dedico a mis tareas

Hoy toca episodio de “cacharreo”, aunque sea de aplicaciones. Os cuento una aplicación muy potente, clockify, para registrar el tiempo dedicado a proyectas/tareas/actividades. Yo uso una parte muy pequeña de sus capacidades pero me resulta muy útil. Enlace a la web oficial de Clockify

Ep. 38. Home Assistant año y medio después
S03:E38

Ep. 38. Home Assistant año y medio después

Hace año y medio, en el episodio 24, os contaba como daba el paso de volver a intentar usar Home Assistant, instalado en una Raspberry Pi, reemplazando a la centralita zigbee de IKEA y viendo si podría así integrar más dispositivos zigbee de otros fabricantes, así como otro tipo de dispositivos domóticos. En este episodio repaso este último año y medio, lo que sigue igual, lo que he cambiado y mi experiencia, estructurado en estos apartados: (i) cómo lo monté, (ii) soporte integrado de zigbee con un dongle, (iii) integración de Homekit (Casa de Apple), (iv) soporte de otras plataformas, y (v) automatizaciones, scripts, notificaciones.

Ep. 37. ¿Cómo funciona un AirTag?
S03:E37

Ep. 37. ¿Cómo funciona un AirTag?

En este episodio, con ayuda de una pequeña invitada, os cuento a alto nivel cómo funciona un AirTag. Comienzo contando qué son (por si hay alguien que no lo sepa) para luego ir un poco al detalle de qué hacen para que la dueña de un AirTag pueda averiguar la localización del mismo. Por último, paso por encima de un tema delicado y que daría para otro episodio. Los posibles usos malintencionados de un AirTag y lo que está haciendo un grupo de trabajo del IETF (DULT) para intentar poner de acuerdo a los principales actores en la industria (Apple y Google, entre otros) y estandarizar una solución que haga lo más difícil que puedan rastrear nuestra localización sin nuestro permiso y conocimiento.

Ep. 36. NetAlertX: monitorización avanzada de tu red. Detectando vecinxs listillxs
S03:E36

Ep. 36. NetAlertX: monitorización avanzada de tu red. Detectando vecinxs listillxs

En este episodio, te presento NetAlertX, una potente herramienta de monitorización de red que te ayuda a mantener el control total sobre los dispositivos que se conectan a tu red. Llegué a ella buscando una alternativa open source a Fing/Fingbox. NetAlertX se puede instalar fácilmente como un contenedor docker y nos permite usarla para detectar intrusos, ver quién está conectado en tiempo real y automatizar acciones en base a los eventos de la red. Durante este episodio te cuento también de forma rápida cómo funciona utilizando el protocolo ARP y cómo, gracias a sus plugins, puedes configurar notificaciones por correo o Telegram para estar siempre al tanto de cualquier novedad. Es la herramienta perfecta para los “frikis cacharriles” que quieren recuperar la privacidad y la seguridad de su red doméstica, detectando cualquier anomalía o usuario no deseado que intente colarse.

Ep. 35. Estos son los contenedores Docker que uso
S03:E35

Ep. 35. Estos son los contenedores Docker que uso

Episodio del 13 de agosto del 2025. Siguiendo con el hype del self-hosting y los contenedores, en este episodio os cuento, ventana de Portainer en mano, los contenedores que tengo corriendo ahora mismo en mi servidor en casa. Quizás alguno no lo conozcáis. Os paso los enlaces: Adguard: https://hub.docker.com/r/adguard/adguardhome Apprise API: https://github.com/caronc/apprise-api Castopod: https://castopod.org/ Cloudflare Tunnel: https://developers.cloudflare.com/cloudflare-one/connections/connect-apps/install-and-setup/tunnel-guide/ Cloudflare DDNS: https://hub.docker.com/r/oznu/cloudflare-ddns/ Duplicati: https://www.duplicati.com/ Home Assistant: https://www.home-assistant.io/ Karakeep: https://karakeep.app/ NetAlertX: https://github.com/jokob-sk/NetAlertX Pi-hole: https://pi-hole.net/ Portainer: https://www.portainer.io/ Speedtest Tracker: https://github.com/alexjustesen/speedtest-tracker WireGuard: https://www.wireguard.com/

Ep. 34. Self-hosting: alojando servicios en tu casa
S03:E34

Ep. 34. Self-hosting: alojando servicios en tu casa

En este episodio, desvelamos el mundo del self-hosting, o el arte de alojar tus propios servicios digitales en casa en lugar de depender de grandes corporaciones. Si te preocupa la privacidad y el control de tus datos, esta es una forma de recuperarlos. Hablamos de qué tipos de servicios son ideales para auto-alojar (como Nextcloud para tus archivos, Bitwarden para tus contraseñas o Plex para tu multimedia) y de por qué es una opción atractiva para quienes buscan curiosidad y un poco de “frikismo cacharril”. También te damos una pincelada sobre los fundamentos técnicos que son necesarios, como el uso de servidores o mini PCs domésticos de bajo consumo, los contenedores Docker para una gestión sencilla y los túneles de Cloudflare para acceder de forma segura a tus servicios desde cualquier lugar. Si te ha picado el gusanillo y quieres saber cómo empezar a retomar el control de tu vida digital, este es tu episodio. Habrá más episodios en los que entraremos en detalles sobre todo esto.

Ep. 33. Comienza la temporada 3, se vienen estos temas
S03:E33

Ep. 33. Comienza la temporada 3, se vienen estos temas

Este episodio comienza la temporada 3. Mucho tiempo sin episodios y en este os cuento como el verano me ha motivado a coger con fuerza el podcasting y los temas que se vienen: domótica con Home Assistant, Internet en casa, alta fiabilidad en redes domésticas, auto alojamiento de servicios y podcasting. Y sí, en el episodio digo 9 de agosto, pero realmente lo grabé y publiqué el 10 de agosto ;) Cosas de no grabar en mucho tiempo…